La Dirección General de Tráfico mejorará la protección a los ciclistas gracias a una serie de modificaciones en el Código Penal que aumenta la protección jurídica de las víctimas derivadas de imprudencias graves en carretera. La reforma ha puesto especial énfasis en los más débiles, los peatones y los ciclistas.

Esta Ley Orgánica que modifica el Código Penal fue publicada en el Boletín Oficial del Estado del pasado 15 de septiembre.

Lo más significativo es que la Imprudencia Grave será tratada «de oficio» e iniciará su procedimiento si lo requiere la víctima como si no.

Atestado

Siempre que el accidente incluya víctimas, las autoridades administrativas deberán ponerlo en conocimiento de las autoridades judiciales, junto con el atestado correspondiente.

Esta reforma también imposibilidad que el juez pueda apreciar la inexistencia de delito y archivar la causa y deberá calificarla como de imprudencia menos leve y ser resuelta por la vía penal.

Estos cambios se suman a los introducidos en la Ley de Tráfico que establece la obligatoriedad de hacer un cambio de carril completo para adelantar a un ciclista o que no guardar la distancia mínima de 1,5 metros suponga la pérdida de seis puntos del carnet de conducir y multa de 200 euros.

Según Tráfico el 38 por ciento de los fallecidos en accidentes de tráfico son los más vulnerables.

Call Now Button